![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||
Inicio | || | Ayuda | || | Paises | || | English Version |
Visitar el Parque de los Nevados es una muy buena opcion para aquel turista que quiere cambiar de ambiente, salirse del ruido de la civilización y remontarse en una aventura llena de verdes arboles y vida exotica.
Aquí se ofrece la posibilidad de conocer distintos ecosistemas de flora y fauna hasta ascender los 5.000 metros.
El Nevado del Ruiz (Junto con los Nevados de Santa Isabel y del Tolima) forma parte del Parque Nacional Los Nevados, es un area de 58.300 hectareas protegida por el gobierno y representa un tesoro para Colombia y se puede decir que para toda la humanidad. Es un territorio lleno de riqueza, ya que sus cumbres generan un recuerso hidrico que abastece de agua a casi 2 millones de personas en 37 municipios de la region, ademas de ser fuente de la fertilidad de la tierra donde se cultiva gran parte del café que se produce en Colombia.
Viajar al Nevado es internarse en un lugar donde constantemente se aprende sobre los recursos naturales del pais, para cumplir con este fin es necesario estar acompañado de un guia que sepa todo acerca de la topografia, las especies de animales y la vegetación que se encuentra en el tour.
Colombia es un pais privilegiado por encontrarse en la zona del tropico, lo que permite que sitios como este parque puedan ofrecer durante todo el año el turismo y un viaje adecuado hacia un ambiente de paramo, pues contrario a lo que sucede en otro paises, no hay que esperar a que lleguen las estaciones para tener nieve.
Partiendo desde Manizales y en menos de una hora se puede acceder hasta un punto y luego caminar 200 metros para encontrar la maxima altura del lugar, donde hay diferentes opciones de descanso: desde simplemente observar y conocer, hasta explorar territorios solo para los que buscan un viaje de aventura.
En el corto recorrido hasta la entrada al parque se pueden observar los diferentes pisos termicos y maravillarse con la forma cambiante de la vegetación a medida que se va subiendo.
Desde Manizales hasta el parque, el panorama se transforma a medida que se recorren 53 kilometros de distancia. Una zona selvatica poblada donde se ha conservado la vegetación primaria (es decir, donde no ha intervenido el hombre) le da paso a especies de arboles y arbustos de menor tamaño.
En los 2.400 metros se encuentran ejemplares de vegetación nativa del pais como la Palma de Cera, asi como tambien grandes caminos de pinos canadienses, sembrdos con el proposito de aprovechar la madera. Cuando desaparece la vegetación se van viendo los cultivos de clima frio, como la papa.
Subiendo mas se encuentra la selva Altoandina (3.200 m), Subparamo (3.800 m), Paramo (4.200 m), Superparamo (hasta 5.000 m) y la zona Nival (mas de 5.000 m).
El turismo en el parque ha cambiado de manera sustancial, pues hace unos años el visitante lo hacia prácticamente a voluntad, pero en la actualidad encuentra planes y recorridos mas organizados, con la ayuda necesaria de guias profesionales.
El visitante, cuando llega de su viaje se podra enriquecer con las mas variadas ofertas, es un centro especial para estudiar sobre vulcanismo, hacer fotografia en la selva y de las diferentes especies (oso de anteojos, la danta, el puma, el condor andino, el venado de cola blanca y varias aves), asimismo podra disfrutas de deliciosas aguas termales reconocidas por sus propiedades medicinales, hacer caminatas, practicar deportes de aventura, o simplemente respirar el aire puro.
Como llegar
Desde Manizales se toma la via hacia Bogota, luwgo de 25 Kilometros se llega al sector de La Esperanza, donde se toma un desvio a la derecha. Luego de llegar a la entrada principal (llamada Brisas) podra reconfortarse con un café caliente mientras se le da una explicación sobre aspectos geograficos e historicos, asi como algunas recomendaciones y los lugares que pueden conocer.
Hay 10 kilometro de recorrido donde se pueden ver humedales, arena gris, grandes rocas rojizas y varios riachuelos hasta llegar el Refugio en la base del Nevado del Ruiz (4.800 m), pero alli esta prohibido alojarse debido a la actividad volcanica.
En este punto se debe seguir son carro, y al mirar hacia el frente se puede contemplar la nieve de la cima
Otra ruta por la cual se puede llegar es por el municipio de Villamaría, Caldas. Si se viaja por esta carretera, podra aprecia las fincas de la region, que siguen hasta llegar a la entrada, llamada La Cabaña del Potosí.
Se ha iniciado un plan de adecuacion del Nevado para recibir mas visitantes en el año, con el fin de convertirlo en una opcion mucho mas atractiva para el turismo, tanto nacional como internacional.
Los Nevados es el cuarto parque que entrara a operar bajo esta forma, pues en Colombia ya existen las experiencias pasadas de Amacayacu (Amazonas), Gorgona (Cauca) y Tayrona (Magdalena).
En la actualidad hay una gran capacidad en cabañas, servicios de guias y unas pocas ecotiendas que ofrecen alimentos ligeros y bebidas calientes.
Pero aquí no terminan las ideas, tamiben se piensa seguir reformando, mejorando los servicios de alojamiento existentes, incluyendo adaptar una zona para el camping, se desarrollaran conceptos de turismo academico y cientifico y se fortaleceran las opciones de turismo de aventura.
El Nevado del Ruiz es una oportunidad especial para encontrarse con la naturaleza, vivir una experiencia inolvidable y aprender sobre la riqueza de Colombia, sin importar como vaya, este viaje sera una gran idea para relajarse, separarse del mundo laboral, respirar el aire puro y sentir los diferentes ecosistemas que lo rodean.
Ver mas sobre el Nevado